Recepción del Ayuntamiento

En un emotivo acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Llanera, el concejal de Deportes, José Antonio González, junto a la teniente de alcalde, Eva María Pérez, y miembros del equipo de gobierno, reconocieron los logros de los 21 deportistas del Club Tai Jitsu Llanera.

Los atletas, que consiguieron más del 60% de las medallas para Asturias en el campeonato de España, fueron destacados por su excepcional desempeño. Esta recepción debió llevarse a cabo antes del verano, pero por motivos de agenda de unos y otros se ha demorado hasta este momento.

Durante su intervención, González expresó su orgullo por el club y por los deportistas, quienes han puesto a Llanera en el mapa deportivo nacional. También resaltó la importancia del club como embajador de los valores deportivos de la región, tanto a nivel local como nacional.

“Es un orgullo que unos de los deportistas protagonistas de los campeonatos nacionales hayan sido de un club de Llanera…”, afirmó el edil.

Además, González enfatizó el apoyo continuo del Ayuntamiento hacia los deportistas y recordó la línea de ayudas que se publicará próximamente en el BOPA, destinada a fomentar el crecimiento de los deportistas, técnicos y clubes de la región.

Por su parte, Javier Peláez, presidente del club Tai Jitsu Llanera, agradeció las ayudas técnicas y de formación proporcionadas por el Ayuntamiento. Peláez, recientemente nombrado Director Técnico de Nihon Tai-jitsu de la Federación Asturiana de Karate, subrayó el éxito del club en competiciones recientes, destacando a su vez las 60 medallas obtenidas por la selección asturiana que la situaron segunda en el medallero a solo una de la selección catalana.

También se destacó que por primera vez el Club Tai-jitsu Llanera formó parte de la selección asturiana enviada al XI Campeonato de España de Kobudo y Goshin en la modalidad de Embu Goshin presentando competidores en 4 categorías (Infantil, Juvenil, Cadete y Senior) y quedando campeones en todas ellas, además de conseguir una plata y un bronce.

Las medallas obtenidas se dividieron de la siguiente manera:

  • 10 Oros
  • 12 Platas
  • 13 Bronces

Distribuidos en las siguientes modalidades y categorías:

  • Kata Individual Mixto en las categorías de:
    • Benjamín (Oro y Bronce)
    • Alevín (Bronce)
    • Infantil (Oro)
  • Kata Parejas Mixto en las categorías de:
    • Benjamín (Bronce)
    • Alevín (Plata y Bronce)
    • Infantil (Oro)
    • Juvenil (Oro)
    • Cadete (Bronce)
    • Senior (Oro y Plata)
  • Expresión Técnica:
    • Benjamín (Oro)
    • Alevín (Plata)
    • Infantil (Plata)
    • Juvenil (Oro)
    • Cadete (Bronce)
  • Randori:
    • Juvenil (Bronce)
    • Senior (Plata)
  • Goshin Shobu:
    • Juvenil Fem. < 40kg (Oro)
    • Juvenil Fem. < 50kg (Plata)
    • Cadete Mas. < 50kg (Plata)
    • Cadete Fem. < 60kg (Plata y Bronce)
    • Senior Mas. < 70kg (Plata)
    • Senior Mas. > 90kg (Plata)
    • Senior Mas. < 80kg (Bronce)
  • Kumite:
    • Cadete Fem. > 50 kg (Plata y Bronce)
    • Cadete Mas. < 55 kg (Bronce)
    • Junior Fem. < 58kg (Oro)
    • Senior Mas. < 70kg (Plata)
    • Senior Mas. < 80kg (Oro)
    • Senior Mas. > 90kg (Bronce)

Si tienes alguna duda o necesitas más información ...

Escríbenos

– Martes 17:15 h. – 20:00  h.
– Jueves 17:15 h. – 20:00  h.
– Sábados 11:00 h. – 13:00  h.